Actualmente los niños pasan horas y horas sentados en sus pupitres del colegio atendiendo a los profesores y haciendo deberes. Luego, llegan a casa, y no hacen otra cosa que terminar las tareas pendientes del colegio. Probablemente también se tumben en el sofá unas horas para ver la televisión.
Esto no debe ser así. Los niños necesitan mover su cuerpo y gastar toda esa energía mental y física antes de irse a dormir cada día.
Así que hoy os traemos un juego teatral muy sencillo y divertido para realizar en casa. Se llama “Cuando yo digo…”.
Consiste en caminar por el espacio y cuando el líder de la actividad (los padres, profesores…) digan una palabra, los niños deben decir lo contrario e interpretarlo. Por ejemplo:
Líder: Hablar alto.
Niños: Hablar bajito.
Deberán decir eso en bajito.
Finalmente conseguiremos un grupo de personajes con el que se podrá crear una historia.
Aquí mostramos diez ejemplos que puedes utilizar:
Alto-Bajo.
Abuela-Nieta.
Gigante-Enano.
Vaca-Ternera.
Hada-Bruja.
Enfado-Alegría.
Buscar-Esconder.
Levantarse-Tumbarse.
Grande-Pequeño.
Rápido-Lento.
¿Qué conseguiremos con esta actividad?
Mejora de la memoria: Deberán recordar cuál es el contrario de cada uno de los sustantivos.
Relajación mental.
Concentración.
Mejora de la psicomotricidad gruesa.
Exploración de historias y personajes.
Aprendizaje de sustantivos y verbos contrarios.
¡Esto es todo! Esperamos que lo paséis fenomenal en casa realizando esta actividad. Si os ha gustado este post, no olvidéis suscribiros a la Newsletter. ¡Es completamente gratis! También, para que este juego lo conozcan muchas más familias, podéis compartirlo.
¡Nos vemos!